Imagen: DW
POESÍA ALEMANA CONTEMPORÁNEA
“!Venid¡ ¡Nosotros cantamos¡
¡Si nosotros no cantamos,
Cantarán otros¡
JOHANNES BOBROSWSKI
Ulrich Grasnick, (1938, Pirma, Alemania)
Buscando un país
que era más grande que el tuyo
se desprendió en mi silencio
tu palabra.
Entre qué barreras
se metió
lenguaje de ámbar,
oscuro y claro,
con corteza abierta
de la sombra
de la tierra azul.
En mi camino
hacia tus huellas
atravesamos dunas movedizas
sobre pueblos desaparecidos
las sonrisas con cruces inclinadas.
Bano viejos árboles
te ecercabas a mí
con la razón juvenil
del abedul.
En el universo helado
se desplegó
con el color de la nieve.
RECUENTO
Brunhild Hauschild (Berlín, 1953)
¿Cuantos años?
¿Cuanros pelos?
¿Cuantas arrugas?
¿Cuantos kilos
Estn de más?
Tengo aún dientes
En la boca,
Y si los hay
¿Cuántos son?
Desde la cabeza
hasta los pies,
lo postizo a lo grande,
¿qué, dónde y cuántos?
Hecho el balance,
ahora estoy segura
que mi desvalorización es completa
en su esencia y postura.
NINGÚN TRIUNFO PARA EL TIGRE
Annette Kauflotd (Berlín 1965)
El tigre de Balí
Era un guerrero
Pero de caza libre también
Para un asesino perfecto
El útimo murió hace 80 años
porqye con su piel
el cazador puede presumir
como macho
Porque creen que potencias secretas
de sus huesos eran lo mejor
para hombre con problemas sexuales
piensan que se puede tomar todo
igual le paso al tigre de Java
El tigre cáspico tampoco ha triunfado
todavía quedan 5 especies
pero mucho tiempo no se puede esperar
Los espacios de los tigres están destruidos
y reducidos a un cinco por ciento
UN POEMA
Reiner Muller (Berlín-Friedrichshagen, 1969)
Un poema se imposibilita
Entre dos otros
En una página.
No tiene
Suficiente aire
Para respirar.
El poeta
Deja de lado al editor
Se ríe silenciosamente de él.
Las palabras
S
e
s
e
p
a
r
a
n
d
e
l
p
a
p
e
l
Y dicen
Adiós a la impresión en negritas.
El papel
Es aburrido
Y blanco.
Lo blanco no va más lejos,
Y por eso, uno ,lo deja…