Selección de Márcia Batista Ramos
“Poesía es la unión de dos palabras que uno nunca supuso que pudieran juntarse, y que forman algo así como un misterio.”
Federico García Lorca
Ana León
Ana León, nacida en Málaga.
Participó con la lectura de sus poemas en Úbeda. VI Encuentro internacional 2019 y Festival Nacional de poesía 2019 en la ciudad de M´diq en Marruecos. Colaboró en diversas antologías poéticas como: la “De Tetuán a Álora”, Post Vanguardia internacional, Poetas Ahora y revistas como Piel de Argentina, Rebalaje y Utopía de las artes y The Signature of Truth de la India. Radios nacionales e internacionales como Onda Color Málaga, Radio Victoria en Málaga, Radio Evolución de Veracruz, México y la cadena de televisión PTV telecom en el programa Málaga Tevé.
CANTARES DE SOLEDAD
Se deshojan las margaritas,
los inviernos se confunden,
mi pensamiento vuela,
la irrealidad lo irrumpe.
Siento el vacío que me quema,
el eco del silencio,
el cantar de los jilgueros,
la soledad en mi mesa.
Toco mi rostro sin tus huellas,
mojado por lágrimas que pesan,
mis manos recogen del suelo,
las gotas de amor sin verlas.
Mis pupilas enturbian mi mirada,
tu brillo se escapó una mañana,
la puerta esconde tras su reja,
mi triste y delicada añoranza.
Quiero ser el sol en tus madrugadas,
la noche que espera sin pausa,
un cajón de secretos desnudos,
la llave que en tu corazón descansa.
Calor en la mano que te agarra,
caricia de seda iluminando tu cara,
sonrisa sin dueño en tus ganas,
carisma que envuelva a tu alma.
GITANA
Mueca sin rostro,
pintura sin trazos,
mujer en la sombra,
mural sin retrato.
Pintor no contempla,
la sonrisa en sus labios,
la sombra es su reflejo,
sus ojos ven esparto.
Enamorado de su musa,
dibuja gris en colores
solo observa bocetos,
es ella la que pinta su horizonte.
Marca pinceladas,
frías sobre lienzo roto,
oculta el amor de sus ojos,
su gitana se lo llevó todo.
George Nina ELIAN
George Nina ELIAN (el verdadero nombre: Costel Drejoi) nació 1964 en Slatina, Rumanía. Poeta, traductor, periodista, ensayista. Autor, entre otros, de los poemarios: LUMINA CA SINGURĂTATE (LA LUZ COMO SOLEDAD) – 2013; LUMINA CA SINGURĂTATE. Secvențial 2: NINSOAREA SE ÎNTORSESE ÎN CER… (LA LUZ COMO SOLEDAD. Secuencial 2: LA NIEVE HABÍA REGRESADO AL CIELO…) – 2016; LUMINA CA SINGURĂTATE. Secvențial 3: FERICIREA DIN VECINĂTATEA MORȚII (LA LUZ COMO SOLEDAD. Secuencial 3: LA FELICIDAD EN LA VECINDAD DE LA MUERTE) – 2018; LUMINA CA SINGURĂTATE. Secvențial 4: TIMPUL DIN AFARA CEASURILOR (LA LUZ COMO SOLEDAD. Secuencial 4: EL TIEMPO FUERA DE LOS RELOJES) – 2020; VERDELE CEAI AL MIEZULUI DE NOAPTE. Scrisori de dragoste (EL VERDE TÉ DE LA MEDIANOCHE. Cartas de amor) – 2021.
IMPERATIVO CATEGÓRICO
deberemos vivir
morir
hacer algo
(los demás no tienen nunca tiempo
para escucharnos)
el viento dispersa el polvo
de las cornisas
más allá de la ventana se ve la vida:
una cruz
sin ningún nombre
(deberemos…)
DE LAS NOTAS
DE UN INDIVIDUO
ABSOLUTAMENTE ABYECTO (1)
hoy los poetas
se ocupan más de la descripción del coño
(el coño es más expresivo que la vagina — ya sea
incluso solo desde el punto de vista
estilístico — debéis reconocerlo)
y/pero sobre todo
de cómo lo habrían concebido ellos
si hubieran estado allí
entonces
NUESTROS OJOS
COLOREARÁN EL CIELO Y LAS AGUAS
vendrás tocarás ligeramente mi mejilla con la palma
dirás: ¡despierta! es de mañana otra vez
llorando/riendo nuestros ojos colorearán el cielo y las aguas
le darán a la noche una luz clara y alegre el bosque
de símbolos se convertirá
de repente en un bosque de relojes: nevará: los copos
caerán tan hermosa y tan silenciosamente que ya
olvidaremos amarnos todo será tan real llevaremos
en la misma medida la señal del lugar del que
proviene y del lugar donde va la nieve
llorando/riendo nuestros ojos colorearán el cielo
y las aguas inesperadamente en mi boca
crecerá una flor de invierno
dirás: ¡despierta! todo será tan real
COMO SI REALMENTE
HUBIERA EXISTIDO
anoche salí a fotografiar la niebla mi amor y la forma en que ella separa las cosas de las personas y a cada una de las otras y de sus propios contornos pero la niebla no separa nada mi amor por el contrario reúne todo al azar bajo la protección de un anonimato triste y tan impenetrable hasta el amanecer cuando se nos dirá por enésima vez que nosotros mi amor realmente no entendemos nada de la lección de la vida después de lo cual el día continuará su viaje impasiblemente como una mujer en luto perpetuo como una madre que ha enterrado todos sus hijos y nosotros volveremos a sentir los temblores de la adolescencia como si una vez realmente hubiera existido pureza
Ivo Maldonado
Ivo Maldonado (Chile, 1978) Licenciado en Castellano y Comunicación Social en la Universidad del Bío-Bío de Chile. Es Diplomado en Dramaturgia y Dirección Teatral, Universidad de Chile y Guion Cinematográfico en Escuela de Guion de Madrid. Publicó Anamorfosis (Talcahuano, 2000), Pequeña Antología de la Nada (Antros Ediciones, Concepción, 2002), Cuando los Árboles se olvidan del Otoño (Antros Ediciones, Concepción, 2011), Tributo a las Cenizas, (Editorial Bukowski, 2015), Tiananmenn, (Editorial Bukowski, 2020). Ha sido incluido, en diversas antologías. Fue traducido al italiano y árabe. Recibió el Premio Municipal de Arte de la comuna de Los Ángeles el año 2011. Creó las Ferias del Libro Rural en la provincia del Bío Bío, Chile. Creador de la VERSOTERAPIA en Chile. Fundador y Director del Festival Internacional de Poesía The Last Poets, Director del Proyecto Latinoamericano de Arte, Cine y Literatura CASA BUKOWSKI. Creador del Festival Internacional de Cine Independiente “Desde los Extramuros del Mundo”, y de Radio Bukowski on line (www.radiobukowski.org).
Arco de honor
Eres una Pagoda de Aire
Que alimenta mis aves de lluvia.
Tu sangre es el puente de madera
Por donde transito ebrio
Y a exceso de velocidad
La invasión de los lobos
No hay bomba atómica que destruya la primavera.
El hombre ni con sus anteojos derrotó al relámpago.
Así venimos trepando, encrucijada de eclipses. Humo
de las piedras.
No hay guerra que resista el poder de la naturaleza.
Caídas desde el resplandor hasta el abismo.
En Pekín la nieve es obscura como la luz agonizante.
Ciudad prohibida
Quiero una calle que tenga tu nombre Ann Cocó.
Una calle nítida y sonriente como tus ojos rasgados y negros
Donde puedan transitar hadas y duendes.
Quiero tu ternura invadiendo naciones.
Un bombardeo de caricias en el corazón de los
villanos.
Un ataque sorpresa a los dictadores del mundo.
Una bomba atómica de besos en la frente.
Quiero tus manos señalando el camino, Ann Cocó.
Un país donde los periódicos no hablen solo de crímenes y asaltos.
Un país sin fronteras ni militares. Un país ecológico y sustentable.
Mohammad Helmi Al-Rishah
Mohammad Helmi Al-Rishah, nacido en Nablus, Palestina. Poeta, investigador y traductor. Cuenta con 39 libros, 17 de los cuales son poesía, y 22 obras en biografía, traducción de poesía, diccionarios, antologías y otra literatura. Publicó 9 libros sobre su poesía, biografía literaria, traducción, para críticos y estudiosos. Parte de su poesía y prosa fue traducida al inglés, francés, búlgaro, italiano, español, persa y alemán.
Dos seres codiciosos perdidos en su fusión
Sentimiento
Dos gorriones florecen en un alambre.
¡Incluso electricidad
sabe cuándo calmarse!
Fraude
¡Entre la página de la luna
y la blancura de la tinta
una distancia que finge estar en silencio!
Temblando
¡De repente se levanta
lava sus sentidos
la perdiz, delante de su gemelo!
Afecto
¡Incluso la espina del dolor
estimula la emoción
cuando se ve solo!
Un personaje
¡Cerca del abismo
lejos de la diversión
la «h» de suspiro!
Invierno
Es de noche.
¡Una nube llueve oscuridad
en la sequía de la vista!
Horno
Una mano intensifica el viento.
Otra mano levanta la vela.
¡El tercero es para la tormenta!
Sequía
En el jardín de la sal
no hay semillas de las hierbas de «si» –
¡Están las alucinaciones de la sed!
Contradicción
¡Qué tan pesado es
ese pecado
a pesar de su ternura!
Una mirada
¡Levanta tu cabeza,
Narciso;
una mirada fija agita el olor!
Pérdida
¿No son «uno»?
Si es así,
¿Quién sigue buscando la otra mitad?
Codicia
Nunca está lleno.
Ella nunca está llena.
¡Dos seres codiciosos perdidos en su fusión!
Ausencia
¿Estaba ella realmente aquí?
¡Parece que dos ojos y una lujuria
no son suficientes!
Tiempo
Esperando que su verano sea domado,
el cactus de la excusa
roza en el desierto de su reloj!
Caza
¿Es por la coquetería de su cierva?
o forzándola,
¡Está siendo cazado!
Violación
Pelusa gruesa.
Parada del trueno
arando su seda!
Sabor agrio
El «yo» entra … El «él» entra.
El «yo» sale … El «él» entra.
¡Él apuñala las uvas de mi cielo!
Atracción
¡La certeza dispersa
a medida que las partes de su cuerpo se acumulan
sobre la extensión de sus trampas!
Meditación
… … …
… …
…
Salvación
Estiro mis alas.
Revuelvo mi aire.
¡La Tierra ya no se parece a mí!
(Traducción Márcia Batista Ramos)