Inicio Blog
IGUAZÚ, FUERZA Y BELLEZA DE LA NATURALEZA
Jaime Flórez Meza y su maravillosa cámara están ahora en las Cataratas del Iguazú, elegidas como una de las "Siete maravillas naturales del mundo" en el encuentro común entre Brasil y Argentina. Nos enseña,...
CRÓNICAS DE VIAJE: MADRID, MI AMIGO Y SAN ISIDRO LABRADOR
Por Alejandro García Gómez.
Esa tarde de jueves traía un encanto especial para mí: uno, estaba conociendo el centro de Madrid, pues otras veces sólo había pasado por su inmenso aeropuerto Barajas; ahora me encontraba,...
LA CATÁBASIS ES LA ANÁBASIS EN LA POESÍA DE JORGE TEILLIER
La catábasis es la anábasis en la poesía de Jorge Teillier
(Poema XXIII)
Por Márcia Batista Ramos
Desde niño el poeta tuvo conciencia de la muerte, no como fin, pero como continuidad de la misma existencia en...
SOBRE BOQUITAS PINTADAS, NOVELA DE MANUEL PUIG Y UNA EXCELENTE VERSIÓN TEATRAL
Araceli Otamendi (Buenos Aires)
Una excelente versión de Boquitas pintadas, de Manuel Puig, por Renata Schussheim y Oscar Araiz sobre la novela de Puig con el Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín dirigido por Andrea...
CARMEN LIDIA, PETRO Y EL RELEVO GENERACIONAL EN EL CERRO DE LAS SIETE TETAS...
Arturo Prado Lima / Luz Bibiana Pineda
En el Cerro de las Siete Tetas, en el distrito de Vallecas, de Madrid, María Eugenia nos comentó que cuando vio a su hija Erika Antequera, dándole la...
«UNA VIDA LEGENDARIA», DE ÉDGAR BASTIDAS URRESTY
Por Alejandro García Gómez.
Entre fabulada y real -no me atrevo a señalar que quizá esta sea la causa del calificativo de “legendaria”- Édgar Bastidas Urresty, nos entrega un nuevo libro cuyo título encabeza este...
JAIME FLÓREZ MEZA: HASTA LA VISTA MONTEVIDEO
HASTA LA VISTA MONTEVIDEO, es la frase de Jaime Flórez Meza al partir del Uruguay, la tierra de Juana de Ibarbourou, Juan Carlos Onetti, Eduardo Galeano, Mario Benedetti, entre otros. Pero no se fue...
MARCIA BATISTA RAMOS: OTOÑO SECRETO
POR Márcia Batista Ramos
“Cuando las amadas palabras cotidianas
pierden su sentido
y no se puede nombrar ni el pan,
ni el agua, ni la ventana,
y ha sido falso todo diálogo que no sea
con nuestra desolada imagen,
(…) es...
ARACELI OTAMENDI: LA TARDE
Fofo: APL
Por Araceli Otamendi
Le gustaba mirar por la ventanilla las casas chatas, los pastos salvajemente largos, los árboles erguidos como estatuas heladas, los troncos pintados con cal para que no se los coman las...
MAURIZIO BAGATIN: EL INDIO GREGORIO
Por Maurizio Bagatin
¿Será el indio como lo describió Jaime Sáenz?: “El indio es el hombre más terco que pisa la tierra y que por eso es enemigo del hombre. No hay más”. (Jaime Sáenz,...