WALKALA, TÚQUERRES Y UN
NUEVO VINO PARA CELEBRAR
Desde las majestuosas montañas de los Andes nariñenses, donde está el volcán Azufral, con su increíble laguna de color verde esmeralda en su cima. De ahí deriva su nombre: La esmeralda de los andes. De este territorio emergen grandes talentos humanos, intelectuales, artistas, poetas, músicos y pintores que han trascendido a nivel nacional e internacional. De aquí han surgió este grupo musical. Desde muy jóvenes, sus integrantes empezaron a transitar por este camino de la música. WALKALA, su nombre, hace remembranza a otro de los cerros más emblemáticos del sur. Uno de sus integrantes y fundador del grupo, Giovani Caiza, ha llevado la dirección del grupo. Es también su compositor. Hoy es un privilegio hacer un homenaje en sus 33 años de vida artística, por brindarnos sus canciones y su música que nace de la necesidad de llevar un mensaje a esta humanidad, canciones inspiradas en este colorido territorio, en el amor, y también al sentido espiritual, llevando un poquito de luz y de esperanza para un mundo más justo y humano.
BORIS ARTEAGA.