JANER MENA Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DEL CINE AFRO COLOMBIANO
UNO MÁS no es una película más. Su director, el chocoano Janer Mena, acaba de obtener el premio al mejor director del New York True Venture film Festival winer best director, hazaña que el cine afro colombiano logra por primera vez. Junto al director colombiano fueron nominados los participantes por Japón y la India, quienes al final reconocieron la originalidad étnica de la película chocoana y su apuesta por la inclusión social.
Ya entes, uno de los protagonistas de UNO MÁS, Jhowar Asprilla, había sido premiado como el mejor actor en el Continental Film Festival, de Toronto, Canadá.
Janer Mena salió de su tierra natal y recorrió varios países del mundo en busca de un sueño: ser un gran director de cine. Lo encontré en Alemania y después en España. Asistí al estreno de su primera gran película: SIN MAÑANA, y desde entonces he mantenido un contacto permanente con Janer y he ido conociendo sus preocupaciones públicas y la búsqueda incesante de soluciones sociales que las plasma en sus filmes. En Europa realizó un documental sobre el Mar Mediterráneo, convertido en el cementerio de la indigencia africana y en Colombia, ha terminado el filme de «Los artistas en tiempos de pandemia».
La película UNO MÁS es la síntesis de la situación de los mineros del Chocó, en la región pacífica de Colombia, cuyo destino marginal los convierte en una de las franjas más vulnerables de la sociedad. Explotados y casi vencidos, los protagonistas de la película emprenden un viaje hacia el interior del país, que es también un viaje a su propio interior espiritual, huyendo de la perversidad y acariciando la ilusión de alcanzar una vida más digna.
Los tiempos actuales de pandemia han impedido su exhibición en las salas de cine, hecho que podría remediarse con el fin de la peste.
Congratulaciones estimado Janer, junto a las actrices y actores que hacen posible que tus historias nazcan aquí y en todas partes. Las étnicas, las minorías y en general las clases sociales marginales ya tiene una voz en el cine que abre puertas en varias partes del mundo.
Arturo Prado Lima