Carlos Bernal L.
Director y Dramaturgo. Ha trabajado muchos años en compañías como el TEC (Teatro Experimental de Cali) en Colombia o El Teatro de los Sentidos, en España, con el que recibió el “Premio Max a las nuevas Tendencias” en España y “La Rosa de la Crítica” en Munich
Ha escrito entre otras piezas: “Cualquiera Resbala”, “La Cama de Noe”, “Ayer de Besos” o “El Quinto Pecado de Buffalo Bill”. Y realizado la puesta en escena de Textos de , entre otros, Bertolt Brecht, Alfred Jarry o Enrique Buenaventura.
Son de su autoría los libros: “La Fábula de la Nevera, el Cuchillo y el Mechero” y “Cuarteto, del Ser y el Parecer” además de cuentos y artículos sobre teatro.
En su trabajo como pedagogo y director, ha dado clases y en algunos casos dirigido montajes en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Compañía de actores de la ASAB, Bogotá); La Complutense de Madrid; La Universidad Estatal de California, San Bernardino  (Acto Latino); La Universidad de Alcalá; La Georg-August de Göttingen en Alemania; La Universidad de Granada; La Universidad Carolina del Norte, Pembroke. Actualmente da clases de Dramaturgia en Escrituras Creativas en la Universidad en Pamplona.

MICROTEATRO.

El Microteatro, al que podemos también llamar Teatro Breve, es un formato teatral de muy reciente creación, pero tiene antecedentes en obras de autores consagrados que han escrito obras largas conformadas por pequeñas historias cortas, son ejemplos Bertolt Brecht, Darío Fo o Enrique Buenaventura…

A día de hoy se ha hecho muy popular, consiste en hacer funciones de pocos minutos, entre diez y veinte, para pocos espectadores y en espacios pequeños. Actualmente mucha gente de teatro lo practica como una posible alternativa ante las dificultades para poder sobrevivir con sus asuntos teatrales, para seguir creando y llevar a los espectadores a los espacios que en muchas ocasiones ellos mismos han acondicionado para las representaciones. Por tanto las entradas suelen ser más baratas.

Es decir, es una oferta económica pero también una propuesta artística. El Microteatro es al teatro de duración habitual, lo que el cuento a la novela, por ejemplo. Los buenos escritores así como la gente de teatro pondrán en estos casos el mismo empeño y tratarán de hacerlo de la mejor manera posible. Aunque su tamaño sea claramente más reducido, no pondrán los creadores menos empeño en hacerlo bien, en emplear sus mejores herramientas para intentar confeccionar pequeñas obras de arte.

  PENSION NEFEERTITI.

PERSONAJES:

UNA SEÑORA JOVEN.

UN JOVEN DIFERENTE.

 

( I )

TODO EL SUELO ESTÁ CUBIERTO DE ARENA MUY BLANCA. UNA SRA. JOVEN, CON GAFAS NEGRAS Y EN BIQUINI, TUMBADA EN LA PLAYA, DORMITA TOMANDO EL SOL. A SU LADO: SU BOLSO, UNA REVISTA “HOLA” Y UNA BOTELLA DE AGUA. DE VEZ EN CUANDO ALGÚN MOSQUITO SE ATREVE A MOLESTARLA.

LOS ESPECTADORES QUE, ENTRARÁN DESCALZOS, DE PIE O SENTADOS SOBRE LA ARENA VERÁN “LO QUE TRAJO LA MAREA”.

SUAVES Y CERCANAS SE ESCUCHAN LAS OLAS DEL MAR.

COMO DESDE EL ENSUEÑO APARECE EXTRAÑO, FURTIVO Y MALTRECHO UN JOVEN DE PIEL DIFERENTE. LA RODEA, SOSPECHOSO. NO SABEMOS SI ELLA LO VE O NO, PERO CUANDO ÉL AL FIN SE DECIDE Y VA A COGER EL AGUA, ELLA LO AGARRA POR UN TOBILLO Y RECUPERA LA BOTELLA.

JOVEN:        Agua… Por favor una poquita de agua…Por favor.  (FORCEJEAN. ELLA, ATÓNITA, SUELTA LA BOTELLA. ÉL BEBE A GRANDES SORBOS)

ELLA:                Oiga… Pare. Pare… Démela… Es mía… Auxilio…

JOVEN:          Hablo español… Santa María, madre de dios… (MIENTRAS, TIRA LA BOTELLA VACÍA Y HUYE CORRIENDO. A LO LEJOS SE DETIENE Y DESDE ALLÁ LEVANTA LA MANO EN SEÑAL DE DESPEDIDA. ELLA… TIMIDAMNETE HACE LO MISMO.

(CONGELAN)

( OSCURO)

( II )

OLAS DE MAR.

(ENTRAN  LUCES)

EL JOVEN:  (A PÚBLICO) Pasó hace un año. En las vacaciones del año pasado. Tuve suerte, le conté mi historia y le caí en gracia. Poco a poco me acogió…  Me trata bien. Me llama, Moisés, que quiere decir, salvado de las aguas. Creo que es uno que se hizo famoso por que inventó la tabla del diez mandamiento. Ahora me dedico a limpiar el bar y el hotel y también soy su ayudante de cocina. Es buena. Últimamente ha pasado algo que a la Sra. Nefer le está costando superar… Por eso últimamente descuida un poco sus labores de propietaria.

RETOMA SU TRABAJO DE REPINTAR LA FACHADA DEL HOTEL, MIENTRAS CANTA UNA CANCIÓN EN UN IDIOMA EXTRAÑO Y SE BALANCEA AL RITMO.

UN LETRERO ANUNCIA EL MENU DEL DÍA:

MENU  9,50 EUROS

1º Paella

o

Ensalada mixta

2º Filete con patatas

o

Pollo al ajillo.

Pan, vino y postre

ELLA ENTRA Y SIN QUE ÉL LA OBSERVE, LE MIRA PINTAR Y SOLLOZA.

EL JOVEN:    (DESCUBRIÉNDOLA) Ya estamos otra vez…

LA SRA:        Lo siento, Moisés… Pero es tan difícil.

EL JOVEN:    Lo sé, Lo sé. Pero trate de pensar en otras cosas.

LA SRA:     Lo intento, solo que el vacío que Blas nos deja no creo que pueda llenarlo otro. Era el mejor. Cumplía sus funciones como nadie; siempre atento y vigilante pero cariñoso. Educado, limpio total. Subiría montañas por encontrar alguno igual. Vamos, estaría dispuesta a pagar lo que fuera. Pero no sé donde habrá otro como él. O si lo habrá.

EL JOVEN:     No se preocupe, Sra. Nefer, una persona como Ud. siempre encontrará otro.

LA SRA.       Todos los huéspedes le apreciaban. A veces alguno le traía algún regalo, pan                      muy fresco. Él se lo comía y miraba con ojos de agradecimiento. Pero no decía nada.

EL JOVEN:   Sí, Sra. pero es normal que no dijera nada. Al fin y al cabo era solo un perro.

LA SRA:       Pero Blas era un perro muy especial. Parecía gente.

EL JOVEN:   Magnifico! Pero perro al fin. Yo también le quería mucho. Me encantaba cuando se pasaba largos ratos mirando a la luna.

LA SRA:     Claro y sus ladridos daban seguridad a los huéspedes, ahora protestan, dicen que se sienten inseguros. Que no es lo mismo.

EL JOVEN:       Ya se acostumbrarán…

LA SRA:           Así es la vida, Moisés: se acaba. Todo en la vida se acaba.

EL JOVEN:        Las cosas no se acaban, cambian de condición…

LA SRA:            Cómo así… No lo entiendo.

EL JOVEN:       (RETOMANDO  LA BROCHA) Mire, por ejemplo: Blas  ahora está en la tierra. Pronto será abono de las plantas, las plantas lo transformarán y luego él revivirá en flores, en frutos, en hojas. Estará expuesto al aire, a la brisa del mar…

LA SRA:             Sí, pero ya no ladra.

EL JOVEN:       Eso sí es verdad. Pero la vida sigue; es por turnos; sino, no cabríamos todos en el planeta…

LA SRA:             Pero a mí me importaba él y además quién se quita a los del  Instituto de Jubilados de encima, con el cuento de que los viejos ya no duermen tranquilos… Que el hotel antes era más seguro. Que ya no es lo mismo. Que evidentemente cambia la relación calidad precio…ya ves para donde van, no?… Y planteada así la cosa no tiene solución…

EL JOVEN:        Sí Sra. Nefer, Ud. no lo ha pensado pero tal vez hay una solución…  (SUENA UN MOVIL)

LA SRA:        Sí, dígame… Ah sí, Sr. Fernández. Lo sé, lo sé…Sí. Sí. Ya sé que a Ud. le presionan. Claro… No, yo nunca he tenido queja, ni de los ancianitos, ni del Instituto de Jubilados…  Nunca. Nunca se han retrasado Uds. en el pago….  Yo también estoy muy preocupada…  No, claro, un perro nuevo. Si estoy en eso. No se preocupe que pronto lo tendremos… No hará falta, Sr. Fdez… No se preocupe. Pronto lo resolveremos… Bueno, un par de días tal vez es poco, pero tres o cuatro…Claro, cuanto antes mejor…   Dígales que es una  situación pasajera…

Hasta luego, Sr. Fdez. y discúlpenos, esas cosas pasan. Le mantendré informado. Hasta luego y gracias por su paciencia. Adiós, adiós. (CUELGAN)  Imbécil. De dónde me saco yo otro perro en dos días… Para mí, perros, o Blas o ninguno… Dice que si le presionan mucho tendrá que llevarse los viejos a otro hotel. Después vas, te compras un chucho bien caro sin conocerlo y a ver qué manías tiene. ¡Payaso!

EL JOVEN:           Sra. Le estaba diciendo antes…

SRA:                   A ver, ¿qué decías?

EL JOVEN:            (El TARTAMUDEA)

SRA:                    Pero di algo!!

El JOVEN:           (EMPIEZA A EXPLICARLE ALGO EN UN IDIOMA QUE NI LA SRA NEFER NI EL PÚBLICO ENTIENDEN,  ALGUNA VEZ UTILIZA COMO LADRIDOS Y DICE ALGO QUE SUENA A ”CASSETE”)

SRA:                 Pero habla español!!

JOVEN:           Ufh, sí perdone. Sí. Que Ud. no lo ha pensado pero que, tal vez, hay una solución… (MIRA VAGAMENTE HACIA EL PÚBLICO Y SE ACERCA A ELLA PARA DECIRLE ALGO, QUE NO QUIERE QUE ESTOS ESCUCHEN, AL OÍDO)

(CONGELAN) (OSCURO)

(III)

ANTES DE VOLVER LA LUZ.  ESCUCHAMOS A UN PERRO LADRAR.

ENTRA LUZ Y  LA SRA. NARRA A PÚBLICO:

La solución que propuso, era un disparate. ¡Calla, calla, perro! Calla, bonito. (EL PERRO VA BAJANDO EL VOLUMEN DE LOS LADRIDOS). Consistía en tener en la caseta, del perro, que por fortuna está rodeada por (SE OYEN LADRIDOS)… Calla,  rodeada por una empalizada de cañas que no dejan ver físicamente al animal, sino escuchar sus ladridos y sentir el volumen de su cuerpo. (LADRIDOS) ¡Bájale Moisés! Allí adentro meter un aparato de cassete con ladridos grabados y meterse él, Moisés, en la caseta por las noches y, de vez en cuando moverse. Lo hemos probado y funciona. He dicho a los viejitos que es un perro nuevo y ellos se lo han creído. No lo ven, pero lo oyen y lo sienten. Dicen que ahora duermen mejor.

Es que uno siempre creé lo que se quiere creer.

Menos mal! Y de esta guisa vamos a  terminar lo que queda de estas vacaciones. Gracias a dios.

El hotelito está en Calpe, se llama “Pensión Nefertiti”, mi nombre completo. (SUAVE LADRA EL PERRO)  Si queréis,  pasaros por allí que tenemos unos precios muy económicos. Estamos a pie de playa… (ENTRA MOISÉS CON DELANTAL Y GORRO BLANCOS DE “CHEFF DE CUISSINE”.  LE ENTREGA LA CORRESPONDENCIA Y CAMBIA EL PRECIO DEL MENU: TACHA 9,50 EUROS Y ESCRIBE 11,00 EUROS)…  Ahora tengo un poco más de tiempo para mis cosas… Que con tanto trabajo se descuida una y “se le pasa el arroz” volando.

MOISES: Sra, la correspondencia.

ELLA DE TODAS LAS CARTAS ABRE, ANSIOSA, UNA DE  GINECOLOGIA DE LA  SEGURIDAD  SOCIAL Y MARAVILLADA, SONRIE DULCEMENTE Y  SE ACARICIA EL VIENTRE.)… También, a cambio de su ayuda y para hacer las cosas bien, voy a hacerle a Moisés un contrato de trabajo; para legalizar nuestra situación (SONRÍE). La de los tres… Bueno, pero esto ya será para las próximas vacaciones.

MOISES: (ANTE EL CONTENIDO DE LA CARTA SUDA COPIOSAMENTE. AMENAZA CON DESMALLARSE)

Agua… Por favor un poquito de agua… (ELLA LE DA Y EL BEBE A BORBOTONES.)

(UN LETRITO PONE: CONTINUARÁ.)

           *             *              *

             Carlos Bernal.