“La poesía no tiene tiempo, el que la lee la rescata, la hace presente y luego la regresa a su eternidad.”
DOMÉNICO CIERI ESTRADA
Selección: Márcia Batista Ramos
Lily Yeny Tejada Medina
Nació en Arequipa, Perú. Escritora, poeta y Promotora Cultural. Presidente del Colectivo Utopía Perú y Directora Intercontinental del CCI Utopía Poética Universal. Presidente de la Sociedad Literaria Amantes del País-Arequipa. Embajadora del Colectivo Mailén Internacional-Talca Chile, Ha editado dos libros de poesía: Besando la Inmortalidad y Hechizos de Diosa (Haikus). Recibió reconocimientos: Municipalidad Distrital de Yanahuara-Arequipa-2021, Gobernación del Departamento Autónomo de Potosí-2019, la Mesa de Mujeres Parlamentarias Peruanas del Congreso de la República del Perú-2018 entre otros. Dirige su programa radial Creador de un Sueño y es columnista de Trilce La Revista.
DIVERGENTE
En aquel lugar tan nuestro
de un tiempo del ayer
todo es peculiar y extraño
los recuerdos no duelen ni lastiman
se quedaron en aquellas paredes
en los pasos recorridos
espacios sincronizados
era yo en una estructura divergente
todo era igual pero distinto
caminé en simple espectador
volé en las palabras a ese día
visualicé los momentos
la voz tomó un sentido sin sentido
el significado de las imágenes
carencia de sentimientos
estuve allí y solo era ausencia
siglos de eternidad en un minuto
recorrí los lugares aún sin hacerlo
todo era dulce e incierto
estoy allá en eso que no existe
mirando a la mujer en el espejo
en un pequeño escritorio
respondiendo un buenos días
en una mañana de 1984.
INHABILIDAD
Se adormece el raciocinio
el actuar libre sabe negro
los engaños cabalgaron
se vistieron como palomas blancas.
La vergüenza me atrapa
su despercudido actuar
el falso viste de harapos
hasta le duele el pensamiento.
Me retuerzo de mi habitual candidez
entonces recuerdo mi inhabilidad
de creer en la pobreza que grita.
Este ser que fluye en caridad
vuelta de revés ha recibido
alguien lleva en su haber
el crédito que no debe.
Las palabras he guardado
porque el que entrega no reclama
ni en versos ni en palabras falsas.
Evado el encuentro porque mirar no quiero
mientras mi esencia se retuerce
entre tanta patraña armada.
Ramón Siliceo Arango
(1976) Nace en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Cursó la Carrera de: Lengua y Literatura Hispanoamericana y el Diplomado en Literatura y Periodismo. Se desempeña en la docencia desde hace 20 años, ha asistido en diversos Talleres de creación literaria, ha colaborado en revistas literarias y ha publicado POESÍA en suplementos culturales, páginas virtuales y revistas literarias. Tiene los Poemarios inéditos: «De tu luz cantó», «De r rumbos», y «Luna Presente».
LAS HUELLAS DEL ÁNGEL
Al final de la sala de mármol
encontré lo que buscaba, huellas
infinitas, verdaderas y existentes;
exaltaciones ciegas, baldías y pasos repetidos
Frescura de patios y aromas de jardín
flores que se dispersan en otras plantas
cuando al aparecer la noche, renacen luciérnagas
atardeceres que se fueron apagando en la oscuridad muerta
En la sombra de las de las nuevas estrellas
en el silencio secreto, húmedo
en olor a ocote y ruda
en el reloj y en el sexo.
El ángel no es muerte,
es libertad, decisión, interés
motivos de selva o desierto
forma burbujas en la taciturna cuna
tembloroso y tierno
como mi infancia y luna nueva
llorando sobre versos poéticos
que palpitan de golpe
con algún primer abrazo…
Después aparece la claridad vislumbrante
y la noche se va desgastando.
Camina ignorado y abierto
en la penumbra de colores tenues
se refleja en la laguna
en la antigua luz del cielo
lagrimea en las modestas casas distantes
torpes niñas sin corazón
sus pasos repetidos saludan a las ruinas
que reflejan en el espejo
almas roedoras en la plaza
que se alejan de sus cenizas
un once de espadas lo mira a discreción
Don Quijote pintado en la pared
sus palabras sobre la mesa
formando círculos con líneas
rosas aisladas y marchitas
como velas derramándose.
El color de sus alas pintan al mundo
de fuego, aire, tierra y agua
su vos se escucha en nuestra ventana
en que se aventura al eco interior
se exalta, se derrama, deshace
nos buscan, nos tardamos, nos echa al amor
como cuando el río baja al mar
que demuestra, que inolvidable
es encausado y penetrante
es la incertidumbre de nuestros ojos
aparece al este el sol
el aire comienza a moverse
mientras el ángel escucha el piano
y llora recuerdos de primavera.
ARTE POÉTICA
Tiendes a cierto empujo por
la creatividad de relieves activos
dirigidos en cantos de paloma
al temblar el alma se imagina
interminables medios días y
presentir a la lejanía, ruido de
tambores.
La luz de Dafne enviste cristalina,
intacta imagen llena de sabores y
quedan las densas alas grises en
la alta marca de acuerdos que
desembocan donde arde la palabra.
TÜRKAN ERGÖR’S
Türkan Ergör, socióloga, filósofa, escritora, poeta, columnista, embajador por la paz, icono de la paz mundial. Türkan Ergör nació el 19 de marzo de 1975 en la ciudad de Çanakkale, Turquía.
Escritor turco galardonado. Ha ganado numerosos premios y reconocimientos en todo el mundo de diversas instituciones y organizaciones en el extranjero. Publicó artículos y poemas efectivos sobre la vida y el medio ambiente. Sus poemas fueron traducidos y publicados en diferentes idiomas.
TALENTO
Talento
Es el éxito
Pero
Ser talentoso sin trabajar
Es imposible
Tan talento
También
Es triunfar trabajando
Talento
Es habilidad
Pero
Mayor talento
Es ser buena persona
Cada persona tiene talento
Pero
La diferencia entre las personas
No es su talento
La diferencia entre las personas
Es su grado de humanidad.
TELÉFONO
Teléfono en su mano
Ella estaba sonriendo
Le llegó un mensaje
De alguien
Por lo tanto
Ella estaba feliz
Ella estaba escribiendo la respuesta
Y
Ella estaba sonriendo constantemente
En silencio
Más tarde
Por un momento ella misma no pudo contenerse
Sonrió alto
Porque
Ella estaba muy feliz
Ella no pudo detener su alegría
Estaba sentado frente a ella
Y estaba viendo lo que pasaba
Ella era normal y estaba feliz
Como toda persona
Fue una de las emociones más hermosas del mundo.
Amor humano.
Luis Eduardo Vázquez G. Celaya,
Guanajuato, México. Autor de tres libros, De chile, de mole y de Lalo, De músico, Poeta y Lalo todos tenemos un poco y Poemas para ti. Director de la revista digital Escritores del Círculo Literario. Publicado en varias revistas nacionales e internacionales.
Insomnio
Mis ojos de arena
Semblante gris
insomnio cruel
que roba mi alma
Y mi calma
Mi cama
Alfombra mágica
de cuento
dónde me recuesto
y vuelo, al cielo, al mar
o a cualquier lugar
No me concentro
no duermo
cargo muertos ajenos
Y la luna
ajena
sonriente
me espía
por la ventana
Y las estrellas cómplices
me guiñen
Saco fechas
hago cuentas
cuento borregos
el lobo los espanta
Y me espanta
El sueño y mi alfombra y mi cama
Y me espanta
el cuento y la luna
todo se vuelve
Oscuro
Rezo
Por ti,
por mí,
por todos
Y termino colgado
a los brazos de sol
Enfermo
Escucho el relampaguear
y lo disfruto mucho
y pensar que hace algún tiempo
hasta miedo me daba
No puedo disfrutar el blanco de las nubes.
ni lo azul ni lo oscuro del cielo
No sé si es de noche o de día
Nada importa la música
a pesar de que me gusta tanto
ni ver la televisión
ni platicar con alguien
No quiero compañía de nadie
ni amigos ni familiares
Me viene bien el silencio
la calma
la soledad
Me viene bien pensar
si fui bueno o fui malo
si alguien me extrañará
si le llegué a interesar a alguien
Me viene bien llorar
para descansar el alma
y rezar, rezar mucho
Quisiera dormir para creer
que esto es un sueño
pero no puedo
Solo sé que tengo que esperar
tener una triste y larga espera
a qué este maldito dolor
acabe conmigo.