Selección: Márcia Batista Ramos
«La poesía es el eco de la melodía del universo en el corazón de los humanos» Rabindranath Tagore
Lesley Costello (Lima, Perú) Poeta, escritora y catedrática universitaria. Ha participado en distintas ponencias sobre temas literarios y recitales. Es coautora del poemario Primera Sala. Participó en diversas antologías. Pertenece al equipo del programa Alas de Mariposa, es miembro del Club Ribeyro, El club de poesía Bestiario y es integrante de La Huaca es Poesía.
LOS PÁJAROS TAMBIÉN SE SUICIDAN
Los pájaros también se suicidan
repitiendo la escena monótona de los salmones
Sobre el puente Benavides
la ciudad se divide en dos
Desde ahí
la arena es un oasis crucificado
trazada por hormigas rojas
que viajan apretadas en una combi
sin puertas
Aquí el cielo de dos mundos
Allá las olas golpean las esteras
y los pájaros como veloces kamikazes
se estrellan contra los peatones
No se van a morir al cielo
porque el suicidio no es parte del contrato
MEDUSA PERDIDA
Entre praderas de asfalto
encuentro una cabeza
la levanto
y le acaricio la frente del cráneo enredado
Los ojos revueltos en una sola órbita
intentan mirarme entre serpientes de
acero
Las barcas navegan sobre
llantos de primogénitos no deseados
En el horizonte diviso a Polifemo
lleva un chaleco tejido y una antorcha
dormida atada al pie de su madre
El fauno recoge los infantes huesos
danza al tocarlos
Y Mientras dejo praderas
y horizontes
Me sumerjo en la avenida Abancay
me pierdo en sus pasos
huyendo de los ojos
de la pequeña Gorgona
que traza figuras
en su vientre de acero
Muhammad Shanazar
Es poeta y traductor de Pakistán; master en Literatura Inglesa. Obtuvo muchos premios internacionales y honores literarios de diferentes organizaciones literarias del mundo. Fue uno de los varios nominados al Premio Nobel de Literatura de 2015. Es profesor adjunto de Lengua y Literatura Inglesas y director designado en una universidad de grado en Pakistán. Sus poemas han sido publicados en muchas antologías mundiales. Es autor de cuatro libros de poesía ‘Gems’, ‘The Cold Stars’, ‘The Dance of Darkness’ y ‘Cries in the Wilderness’, además, sus libros traducidos del urdu al inglés son: The Alien Eyes’, ‘Wrist en las garras de la muerte’, ‘Una tempestad en silencio’, ‘Recubierto de azúcar’, ‘Sinfonía y otros poemas’, ‘Luz del sol nevado’, ‘Las rosas ardientes’, ‘La moneda de la muerte’, ‘Sueños marchitos’ y ‘Un libro de amor’. También ha traducido poemas, artículos y cuentos individuales, su número puede superar los 1000. Es miembro vitalicio de IPTRC China y de la Asociación Internacional de Escritores (IWA), EE. UU., que es un organismo reconocido por la UNESCO. Es miembro del Consejo Asesor Editorial de Sahitya Anand, Secretario General del Instituto Mundial para la Paz de Nigeria y Segundo Secretario General de la Unión Mundial de Poetas, Italia, Primer Vicepresidente de la Unión de Escritores de las Naciones Mundiales de Kazajtán. Recientemente ha sido nombrado Decano-Crítica de Poesía y Evaluación en la Academia de Excelencia Literaria y Sabiduría de Motivational Strips, que también lo declaró uno de los seis mejores escritores del mundo. Ha sido uno de los jurados de premios internacionales otorgados por Galaktika Poetike ATUNIS, Albania, World Union of Poets, Italia y World Nations Writers’ Union, Kazakhstan. Escribe contra la guerra y desea ver el mundo en perfecta armonía y concordia.
Saliendo de la negrura
(Escrito sobre cómo sacar a un niño de los escombros quemados en Ucrania)
¡Ver! ¡Ver! Ese niño,
Si tienes ojos,
y corazón compasivo,
Él es el príncipe de los padres,
no sé dónde están,
Puede ser que sean parte de los restos quemados,
Es difícil diferenciar
La madera quemada de los huesos quemados,
Es un milagro que saliera de
Los escombros de hollín,
Él no es un niño para mí, sino la humanidad,
Saliendo de la oscuridad
Y moviéndome a la incertidumbre,
Bajo las nubes de explosivos explotados,
Todo desamparado, sin quejarse,
con el rostro angustiado,
Ojos asustados, sin ropa, desnudos,
Todas las características ennegrecidas,
Ojalá estuviera allí y tuviera un balde de agua,
Para darle un baño, darle de comer,
y se abrazó a mi pecho,
Pero no puedo hacer nada, estoy indefenso,
solo puedo derramar lágrimas,
Sí lágrimas que están en mi poder,
Vergüenza, vergüenza de los que están haciendo estragos,
Vergüenza para mí y vergüenza para ti,
Quiénes son los espectadores silenciosos.
En camino
(En el espectro de la invasión rusa a Ucrania)
¡Mamá! por favor recógeme,
ya no puedo caminar,
Me duelen los zapatos.
¡Mamá! No te preocupes,
no estoy llorando,
Solo lágrimas caen por mis mejillas.
¡Mamá! ¿A dónde vamos?
Soy lo suficientemente mayor para saber,
No vas a volver.
¡Mamá! no has cerrado las puertas,
Sí; lo hiciste bien,
No había necesidad de cerrar,
Porque todos los muros fueron derribados.
¡Mamá! ¿Te acuerdas?
no te has llevado,
Mi oso de peluche y mi muñeca,
Estaban tumbados en el sofá.
¡Mamá! ¡Qué triste es!
No hemos desjaulado a los loros,
Todavía están allí.
¿Quién les dará grano y agua?
¡Mamá! ¿Dónde está mi papá?
Él puede estar siguiéndonos por detrás,
La gente susurraba,
estaba tirado en la calle,
Junto al tanque,
También hubo otros,
Acostado al lado.
¿Por qué no duermen y descansan en camas?
¡Mamá! ¿Por qué estás llorando ahora?
Las lágrimas recorren tus mejillas,
Mírame, mis lágrimas fluyen hacia abajo,
Por su propia voluntad,
pero no lloro,
Aunque me dijiste que me despidiera,
Mi casa y las calles en las que jugaba,
Después de que el humo se disipe,
Espero que veamos luz en ello.
Mariela Cordero. Valencia, Venezuela (1985) es abogada, poeta, escritora, traductora y artista visual. Su poesía ha sido publicada en diversas antologías internacionales. Ha recibido algunas distinciones entre ellas: Tercer Premio de Poesía Alejandra Pizarnik Argentina (2014). Primer Premio en el II Concurso Iberoamericano de Poesía Euler Granda, Ecuador (2015). Segundo Premio de Poesía Concorso Letterario Internazionale Bilingüe Tracceperlameta Edizioni, Italia (2015) Premio Micropoemas en castellano del III concurso TRANSPalabr@RTE 2015.Primer Lugar en Concurso Internacional de Poesía #AniversarioPoetasHispanos mención calidad literaria, España (2016). Ha publicado los poemarios: El cuerpo de la duda Editorial Publicarte, Caracas, Venezuela (2013) y Transfigurar es un país que amas (Editorial Dos Islas, Miami, Estados Unidos (2020) Sus poemas se han traducido al hindi, checo, serbio, shona, uzbeko, rumano, macedonio, coreano, hebreo, bengalí, inglés, árabe, chino, ruso, polaco. Actualmente coordina las secciones #Poesía Venezolana y #PoetasdelMundo en la Revista Abierta de Poesía Poémame (España).
La mano en la sombra.
Hay una mano en la sombra
desprovista de clemencia
expulsada del imperio de las caricias
desconoce el oficio
de construir cercanías o plegarias.
Esta mano
irrumpe
con aleteo de matanza,
sus movimientos ensucian
las olas
del cuerpo asaltado.
Desgarra con exactitud
la piel sumisa,
bautiza la herida
y traza una línea
con su dedo de acero.
Sólo
quiere entregarte
la cicatriz.
Los rasgos presentidos.
Todos los rostros se van extraviando
en el viaje,
la memoria hambrienta
aspira retenerlos
pero los rastros y los signos
se diluyen en la marea del desconcierto.
Entre la multitud florece
inmediato
como un golpe
un cariz único
desconocido
que se impone
y te desquicia
hasta ser traspasado
por la dicha fulminante
de terminar la búsqueda.
El rostro amado
reúne
todos los rasgos presentidos.
Los inescrutables ojos.
Los inescrutables ojos
que se ocultan
dentro de galopantes ciudades de acero,
están detrás
de otros miles de ojos sonámbulos.
Son narcóticos indomables
que mutilan el desamparo
apaciguan los alaridos
y derraman caricias.
Cuando afloran
te toman por asalto.
Sabes
que morirás
invocándolos.
Selección Transfigurar es un país que amas. Editorial, Dos Islas. Miami, Estados Unidos (2020)
ROMEO DUVALIER PEÑA
Nació en Pijijiapan, Chiapas. México. Presidente de la Fundación Armando Duvalier, Asesor del Embajador de Paz y ética Global de La Unesco, Dr. Jorge Paniagua Herrera (+) en materia de promoción y desarrollo de Culturas Originarias y no Originarias del Soconusco. Club de Periodistas de Sclc. y Corresponsalía Sclc Presidente De La Sociedad De Geografía De Chiapas A.C.
Entre el silencio
Caminando entre los olvidos del silencio
veo la noche
se escucha algo veloz
el sonido del frio
la luz del inmenso anochecer.
Viajar en el abismo
Los edificios bailaron
por un instante,
giraban como la tina loca
sin control…
La vida pasó.
Luna
Grande hermosa
dibuja un conejo
toda la noche.
Hojas
Vuelan felices
libres papalotes
bajo la ceiba
Libélulas en el Mar de fuego
Al amanecer, caminando entre luces,
destellos azules como los mares,
entre vaivenes,
flores de agua en el cielo.
Ese capullo saliendo del mar,
las alas cristalinas sonaban,
din, din, dinnnnnnnnnnnnn,
silencio en el abismo.
Luces de niebla
volaban entre las constelaciones,
el reloj de arena dibujaba
libelutanga, libelulinga, la libélula
En el abismo se ve el mar de fuego,
ahí surcan los aires las libélulas,
del cielo caen las olas
las libélulas en el mar de fuego.